Uno de los aspectos más importantes que se debe tener en cuenta a la hora de elegir un coche es el color. Existen muchos colores de coches diferentes y, más allá de elegir un color porque te gusta especialmente, deberías tener en consideración ciertos aspectos acerca de ese color.
En este artículo te vamos a ayudar con los colores. Esperamos que una vez que lo leas, tengas un poco más claro de qué color comprar un coche. ¡Empezamos!
¿Qué color es más limpio en un coche?
Si eres de los que les gusta mantener el coche limpio, hay colores que te pueden ayudar a conseguir este propósito de forma más sencilla. La empresa de limpieza británica EOT Cleaning llevó a cabo una encuesta entre los conductores británicos para conocer los hábitos de limpieza de sus coches.
Gracias a estas preguntas logró establecer un ranking por colores en donde el rojo era el color más sucio seguido del negro y del gris, mientras que colores como el amarillo, naranja o bronce eran los más limpios.
El principal problema que radica en esta encuesta es que la limpieza de los coches también contaba con otras razones, por ejemplo, la naturaleza del coche en cuestión. Los coches amarillos y naranjas eran propios de deportivos, por lo que los usuarios solían lavar con más frecuencia su coche debido a que tenían más interés en que estuviera limpio.
¿Existen colores más limpios que otros?
Esta encuesta no nos debe alejar de la realidad de que existen colores que son más limpios que otros, dicho de otra forma, la suciedad pasa más inadvertida en unas tonalidades que en otras.
El color blanco es el color con el que mejor se disimula la suciedad en el vehículo. Un coche de color blanco oculta mejor también los arañazos y, por norma general, suele ofrecer un aspecto más limpio.
Otro color que funciona bastante bien es el color plata. Los coches de color plata o que cuentan con colores grises claros también ocultan mejor la suciedad. Esto se debe a que la pintura plateada consigue reflejar la luz de forma mucho más eficiente, por lo que también se disimulan mejor las imperfecciones que pudiera tener el vehículo.
Los tonos tierra y el color beige arena también ocultan muy bien la suciedad. Este tipo de colores es habitual en vehículos que están diseñados para moverse por áreas secas y polvorientas, ya que disimulan mucho mejor el polvo.
¿Qué colores son más sucios?
A la hora de buscar un color para tu coche puedes guiarte por un color limpio o tratar de evitar uno que sea más sucio, por supuesto, siempre y cuando te preocupe el tema de la suciedad. De la misma forma que sucede con los tonos más limpios, también hay otros colores que son bastante más sucios.
El color sucio por excelencia es el negro. Es cierto que los coches de color negro son mucho más elegantes y, habitualmente, lucen mucho mejor. Sin embargo, el problema que tiene este tipo de color es que es mucho más propenso a mostrar la suciedad en comparación a otros colores.
Además de la suciedad, en el color negro los arañazos se disimulan mucho peor, así como las marcas de agua, por lo que deberás de estar prestando una atención constante a tu vehículo. Cualquier partícula de polvo que acumule un coche destacará mucho más si el color es negro.
Otro de los colores sucios por excelencia es el azul oscuro. De la misma forma que sucede con el color negro, los arañazos y rayones se notan más en este tipo de color. El verde oscuro también resalta particularmente bien las manchas y el polvo y, si piensas que todos los colores deben ser oscuros para reflejar la suciedad, la excepción es el rojo brillante.
El color rojo brillante, especialmente el que cuenta con acabados metalizados, muestra la suciedad y las imperfecciones con una mayor claridad que otros colores.
La importancia de mantener un coche limpio
A pesar de que muchos usuarios se deciden por determinados colores para disimular la suciedad, lo cierto es que es bastante importante mantener el coche limpio y en buen estado, por lo que te recomendamos que visites Wash App Car.
Sin importar que la suciedad se pueda apreciar más o menos, lo que realmente importa es que se encuentra ahí. Un coche que está habitualmente sucio se le estropeará más rápidamente la pintura que a otro limpio. De hecho, si contamos con un color en donde apenas se distingue la suciedad, esto puede suponer un problema de cara a mantenerlo limpio.
Mantener el coche limpio es muy importante se note la suciedad o no, por lo que es un aspecto que no deberías descuidar si te preocupa el buen estado del vehículo y no quieres que este pierda valor.